La amplitud del concepto de infraestructura crítica, y la multiplicidad de sectores afectados, exige la necesidad de afrontar su protección desde un punto de vista integral y multidisciplinar.
El Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas, establece los correspondientes Planes de Protección específicos, Planes de Apoyo Operativo, Planes Públicos (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) que contemplan las medidas de vigilancia, prevención, protección o reacción a prestar, de forma complementaria a aquellas previstas por los operadores críticos.
Este Curso fue el primero en abordar en 2012 la especialización PIC para preparar a profesionales del sector acerca de la normativa específica (Ley y Reglamento 2011) y de las directrices de la Estrategia de Seguridad Nacional. Posteriormente se han ido aprobando por el CNPIC los Planes Estratégicos Sectoriales.
Es recomendable y urgente llevar a cabo una reflexión que conduzca a una asociación de lo público y lo privado en materia de protección de las infraestructuras críticas, procurando que en ella participen representantes de todos los sectores, compartiendo experiencias y prácticas, dado que la gran interdependencia en todos los ámbitos suscita que nadie puede tratar de remediar en solitario esta grave preocupación de la sociedad actual.
En el Curso de Dirección y Gestión de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas (DSICE), analizaremos los nuevos conceptos, los nuevos retos y exigencias de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas, dentro del marco de la Ley 8/2011, que precisan un nuevo tratamiento y entendimiento por el cual los actuales paradigmas, en muchos casos fragmentados y obsoletos, den paso al conocimiento y métodos de nuevos paradigmas para dar respuesta a una necesaria seguridad conceptualmente multidimensional o universalizada.
El Curso da respuesta a esta necesidad en el ámbito de la PIC, con valores añadidos y ventajas de esta Especialización en la Gestión de la Seguridad.
En este curso, el alumno aprenderá:
- Planteamiento de las Seguridades en Infraestructuras Críticas y Estratégicas
- Estudio de Casos de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas
- Planes de Prevención, Protección y Seguridad
- Tecnología y Sistemas de Seguridad aplicados a la PIC
- Procedimientos, Organización y Gestión de la Seguridad para la PIC
Incorporación inmediata y duración flexible
El curso es totalmente online y el calendario del mismo se adapta individualmente a cada alumno: la fecha de inicio y finalización la establece el propio alumno.
Curso con la mayor experiencia: más de 150 profesionales diplomados
- El Primer Curso específicamente dirigido a la Protección de Infraestructuras Críticas (PIC).
- Curso adaptado a la normativa establecida en el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas.
- Diseñado para la Especialización y diferenciación de Directores de Seguridad.
- Profesorado en activo de prestigio internacional.
- Matriculación completa o por módulos independientes.
- Posibilidad de descuentos y bonificación para empresas.
- Posibilidad de ampliar a Curso de Habilitación de Director de Seguridad (homologado por el Ministerio del Interior)
Módulo 1. Planteamiento de las Seguridades en Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 30h
● Tema 1.1. – Introducción. La Seguridad
● Tema 1.2. – Legislación y Normativa, General y Específica, sobre Seguridad Privada y Pública
● Tema 1.3. – Delincuencia y Terrorismo
● Tema 1.4. – Seguridad Corporativa
Módulo 2. La Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Estudio de Casos. Planes de Prevención, Protección y Seguridad – 80h
● Tema 2.1. La Protección de las Infraestructuras de Gestión.
Administración Pública, Espacios Públicos, Salud y Sanidad, Alimentación, Sistema Financiero e Investigación.
● Tema 2.2. La Protección de las Infraestructuras Industriales.
Industria Química, Industria Nuclear, Industria de la Energía, TI y Comunicaciones, Infraestructuras del Transporte y Agua.
Módulo 3. Tecnología y Sistemas de Seguridad aplicados a Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 80h
● Tema 3.1. – Tecnologías y Sistemas de Seguridad Física. Seguridad Pasiva
● Tema 3.2. – Tecnologías y Sistemas de Seguridad Electrónica. Seguridad Activa
● Tema 3.3. – Seguridad de la Información y Seguridad Informática
● Tema 3.4. – Tecnologías y Sistemas de Protección contra Incendios
● Tema 3.5. – Integración de Sistemas y Gestión de la Seguridad
Módulo 4. Organización y Gestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 80h
● Tema 4.1. – Departamentos de Seguridad
● Tema 4.2. – Servicios de Seguridad. Prevención y Protección
● Tema 4.3. – Inteligencia e Investigación Privada. Aplicaciones Generales y Específicas
● Tema 4.4. – Seguridad y Salud Laboral
Módulo 5. Proyecto Final de Curso – 30h
● Tema 5.1. – Proyecto Final de Curso
El Curso se completa con la ejecución de un ejercicio proyecto de modelo de organización y gestión de la seguridad en una Infraestructura Crítica
Metodología de impartición de materias
La formación será eminentemente práctica. Impartición y tutorías a través de profesionales con contrastada experiencia en la gestión y formación de directivos de seguridad.
Más de 30 profesores Expertos internacionales, pertenecientes a diferentes entidades públicas y privadas
Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Director de Programas y Cursos de GET – Grupo Estudios Técnicos
![]() |
Presidente-Director de Grupo Estudios Técnicos Miembro. Comisión Mixta Central para la Legislación de Seguridad Privada del Ministerio del Interior desde 1992 Socio-Fundador de APIC (Asociación para la Protección de las Infraestructuras Críticas Asesor y Consultor Internacional de Seguridad para asuntos Aeroportuarios, Puertos, Cárceles, Hoteles, Hospitales, Entidades Bancarias, Museos, Entidades de Transporte Público y Servicio de Correos Ex Director de Programas y Profesor de Alta Seguridad de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid Ex Director de Programas y Profesor de Seguridad de Formación Continua de la Universidad Complutense de Madrid |
Fernando Sánchez Raya
Tutor/Coordinador de Programas y Cursos de GET – Grupo Estudios Técnicos
![]() |
Director de Programas de Formación en Centro de Estudios de Seguridad de GET – Grupo Estudios Técnicos Titulado Universitario en Dirección de Seguridad en Empresas por ICADE Director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior Director de Proyectos de Consultoría de Seguridad, diseño e integración de sistemas |
Profesorado principal
Francisco José Alonso Tejeda
|
30 años de Servicio Activo en el Cuerpo Nacional de Policía Actualmente, Jefe del Grupo Operativo de Servicios de Seguridad, de la Sección Operativa de Inspección de la Brigada Operativa de Empresas, Unidad Central de Seguridad Privada Anteriormente Jefe de Grupo Operativo en el Servicio de Seguridad del Complejo Policial de Canillas (Madrid) |
Rafael de Castro Pino
|
Experto en Dirección de Eventos Deportivos, Seguridad, Logística y Protocolo por la U. Complutense Director General de ICS Seguridad Director de Seguridad del CD Leganés Director de Seguridad de Warner/Newiscom Ex Director del Departamento de Seguridad del Atlético de Madrid Club de Fútbol Profesor del Curso Superior de Seguridad en la Universidad Rey Juan Carlos, entre otras Técnico competente en PAU. Perito Judicial en Seguridad Privada |
Mar del Peso Ruiz
|
Consultora Senior en IEE – Informáticos Europeos Expertos Licenciada en Economía y Derecho Master en Asesoría Fiscal Consultora Senior en Protección de Datos de Carácter Personal |
Luis Dorda Pérez-Lozao
|
Subdirector Adif (Ingeniería de Instalaciones. Seguridad de Proyectos Internacionales). Anteriormente ha sido Subdirector Operativo de Seguridad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Es Oficial de Escala Superior de la Guardia Civil, en excedencia Licenciado en Derecho, Master en Dirección y Gestión de RR.HH., titulado en Información, Policía Judicial, Medicina Legal, Jefe, Director y Profesor de Seguridad Privada Ha desarrollado su labor en el campo de seguridad ciudadana y servicios de inteligencia, y como profesor en la Academia General Militar |
Miguel Ángel Esquivel Avila
|
Director Proyectos en Ibercis Prevención Especialista en Evaluación del Riesgo para el Diseño de Instalaciones de Seguridad Ingeniero Superior Industrial Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales |
Luis Ángel García Serradilla
|
Director de Seguridad, asesor Especializado en Seguridad Marítima, Seguridad Corporativa, Emergencias y Mercancías Peligrosas. Capitán de Marina Mercante, Consejero de seguridad y Operador de mercancías Peligrosas por mar y Auditor OPIP. Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Ex jefe de seguridad de las terminales marítimas del Estrecho (Algeciras y Tánger Med) pertenecientes al grupo Maersk. Formador y coordinador de emergencias químicas en puertos. |
Eduardo González García
|
Adjunto a la Dirección General de Grupo Sabico Anteriormente: Director de Relaciones Institucionales de Securitas Seguridad España Profesor de Análisis de Riesgos en varios Cursos de Director de Seguridad: ICADE-Instituto de Postgrado de la Universidad Pontificia Comillas, Universidad Carlos III de Madrid y la Secretaría de Estado del Ministerio de Interior, entre otros CPP, Certified Protection Professional in Security Management by the American Society for Industrial Security |
Cándido Guillén Ruiz
|
Inspector Nacional AVSEC Inspector de la Comisión Europea en materia AVSEC_CARGO Responsable Departamento de Carga [Air Cargo Security] Funcionario de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea [AESA]. Pertenece al Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos de la Administración General del Estado |
Pedro Pablo López Bernal
|
Presidente de la Asociación Continuam/SIGECO. Ex Gerente de Infraestructura de Seguridad de RSI Rural Servicios Informáticos Técnico Informático con Master en Auditoría Informática desde 1991, CISA y Master en Seguridad Global Ha trabajado en los últimos 25 años en los Servicios Informáticos de Empresas tales como: ENTEL (hoy INDRA), CITIBANK, BANCO SANTANDER y RSI en las que ha desarrollado diversos puestos y funciones relacionadas con las TIC (Auditoría, Seguridad, Calidad, Procesos, Sistemas, Fraude) |
Pedro Alberto Madueño Muñoz
|
Director de Seguridad, Jefe de Seguridad y Detective Privado Formador de Seguridad Privada con más de 15 años de experiencia Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UC3M |
José Mª Maqueda López
|
Instructor/Formador en ICTS Hispânia Instructor AVSEC Seguridad Aeroportuaria Formador Cursos de Seguridad Privada Perito Judicial, especialidad Seguridad Privada Master en Dirección de Seguridad de Empresas por ICADE |
Carlos Martínez Hernández
|
Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones Anteriormente: |
Tomás Nuevo Curiel
|
Comisario del Cuerpo Nacional de la Policía Licenciado en Geografía e Historia Master en Dirección y Gestión de Seguridad Técnico en Desactivación de Artefactos y Explosivos (TEDAX) Técnico en Investigación de Incendios y Técnico en Seguridad contra Incendios en Túneles |
José Ignacio Olmos Casado
|
Jefe de Control Operativo de Seguridad en RENFE Operadora Consultor internacional de seguridad en varias empresas e instituciones Ex Director de Seguridad en JPMorgan Licenciado en Derecho por la UAM – Universidad Autónoma de Madrid Formador de Seguridad para la Aviación Civil (AVSEC) certificado por AESA Experto Externo en Prevención de Blanqueo de Capitales |
José Luis Pérez Pajuelo
|
Director del CNPIC -Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad-, Secretaría de Estado de Seguridad, Ministerio del Interior Comandante de Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil. Grado en Derecho, y Grado en Administración y Dirección de Empresas. Master en Dirección y Gestión Profesional de RR.HH., Master en Prevención de Riesgos Laborales y Master en Urbanismo, entre otros cursos del ámbito civil y militar. Experiencia en la Dirección de unidades de seguridad, el Estado Mayor de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil, o Unidades Centrales de investigación de Policía Judicial, hasta su incorporación a la Secretaría de Estado de Seguridad. |
Juan Antonio Pinilla Villalba
|
Director de Seguridad en Haya Real Estate Anteriormente Jefe de Seguridad en Clece Seguridad Instructor Defensa Personal por la Federación WKA Titulado de Grado en Ciencias de la Seguridad por la Universidad Rey Juan Carlos Director de Seguridad, por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid |
José María Pino Delgado
|
Funcionario de Carrera, Mando Intermedio del Cuerpo de Policía Municipal-BESCAM, Excmo. Ayuntamiento de Móstoles (Madrid) Técnico Superior de Protección Civil y Emergencias Diplomado en Defensa NBQ Investigador Privado Mercantil Director, Coordinador y Profesor de la Escuela Nacional de Protección Civil. Ministerio del Interior |
Javier Pumares Puertas
|
Director de Seguridad de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Dirección y Gestión de la Seguridad por la Universidad Carlos III de Madrid y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Representa a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., ante la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS) Formador AVSEC certificado por la Dirección General de Aviación Civil Mención honorífica “clase B” de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Día de la Seguridad Privada en Madrid. 29 de abril de 2009 y Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, otorgada por la Comisaría General de Información-Complejo Policial Canillas, 14 de septiembre de 2010 |
César Santamera Vela
|
Ha desarrollado puestos de Seguridad operativa, Gestión y Dirección de la Seguridad en diferentes Instituciones del Estado como: – Ministerio de Defensa Licenciado en Derecho. Universidad Complutense Madrid Director y Jefe de Seguridad, Formador de Seguridad Privada y Profesor de Cursos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional |
Ignacio Vargas Marqueta
|
Ex-Director de Consultoría y Desarrollo de Negocio de Securitas Especialista en Dispositivos y Servicios de Seguridad Profesor titular del Curso Superior de Dirección de Seguridad de ICADE (Universidad Pontificia de Comillas), en: Madrid, Coruña, Sevilla, Argentina, Chile, Perú, México y Brasil Anteriormente: |
José Carlos Vázquez Souto
|
Director de Seguridad en UniCredit Anteriormente: Director de Seguridad en Barclays Bank Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid Experto en Seguridad de Entidades Financieras, por la Universidad Complutense de Madrid Director de Seguridad desde 1996, desarrollando esta función en el Grupo Banco Zaragozano y en Barclays Bank, desde la compra del anterior. Departamento de Inmuebles de Banco Zaragozano |
Asesores en contenidos específicos
Carlos Ángeles Rodríguez
|
Especialista en Videovigilancia, Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones Ingeniero Superior de Telecomunicaciones – UPC, Barcelona Ex Director Comercial en empresas de Tecnologías de Videovigilancia: Eagle Eye, Avigilon, Lanaccess, Panasonic |
Fernando Davara Rodríguez
|
General de Brigada (R) y Diplomado de Estado Mayor Físico (Especialidad de Automática e Informática) Doctor “cum laude” en Ingeniería Informática Especialista en Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos, TIC y Seguridad y Defensa Director del Centro de Satélites de la Unión Europea durante 6 años Presidente de la Fundación “ESPAÑA DIGITAL” y Director de sus foros de Ciberseguridad y Formación |
Francisco de la Fuente Ramos
|
Director de Patrimonio Histórico Anteriormente Director de la división para la seguridad del patrimonio histórico de Prosegur y Director de Seguridad de la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza Diplomatura en Relaciones Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales y Universidad Juan Carlos I Director de Seguridad por la Universidad Pontificia Comillas |
Francisco Javier García Carmona
|
CISO Ex Director de Seguridad de la Información y Comunicaciones de Iberdrola Ingeniero de Telecomunicaciones y Master en Dirección y Administración de Empresas Curso superior de Dirección de Seguridad en ICAI Miembro del subcomité de normalización 27 de AENOR |
Tomás Martín Iñurrieta
|
Jefe del Servicio de Normativa y Coordinación del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas Inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Su experiencia profesional incluye los campos de antiterrorismo, cooperación policial internacional, análisis de información y protección de infraestructuras críticas Graduado por la Academia Nacional del Federal Bureau of Investigation, de los Estados Unidos de América (151st Session, sección específica de antiterrorismo) Ha cubierto diversas funciones en el extranjero: – Oficial de Enlace de España ante Europol |
Cristina Martínez Lapuerta
|
Licenciada en Jurídico-Empresariales (Derecho y Empresariales) Master en Dirección de Recursos Humanos Master Universitario en Comportamiento No verbal Socia Directora de «Comunicar con Emoción» Miembro de la Junta Directiva de ACoNVe (Asociación de Analistas Expertos en Comunicación No Verbal) |
Juan Manuel Martínez Sánchez
|
Director de Seguridad Corporativa en ACCIONA Detective Privado Perito Judicial y Perito Judicial de Investigación Mercantil Anteriormente: |
Antonia Mena López
|
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía Subdirectora General de Cooperación Policial Internacional del Ministerio del Interior Coordinadora de las Comisarías Especiales. Dirección General del Cuerpo Nacional de Policía Delegación española ante UE del Grupo Multidisciplinar contra la Delincuencia Organizada |
Pedro Palmero Armendáriz
|
Jefe de la Sección de Coordinación y Medios de la Unidad Central de Seguridad Privada |
Roberto Peña Cardeña
|
Director de Ciberseguridad España, en Mnemo – División Ciberseguridad Colaborador Analista de Seguridad e Inteligencia para el Ministerio de Interior Responsable de área de investigación y desarrollo en seguridad en el Ministerio de Defensa – Área de Sistemas y Seguridad Informática Profesor de la titulación propia del Master de Delitos Telemáticos “Hacking Ético de Sistemas y Redes ” y “Hacking Ético Web” en Universidad a Distancia de Madrid |
Luis Pons Puiggrós
|
Experiencia en innovación y gestión de entornos de crisis Ex Profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña Ex Director de Mantenimiento y Obras del Hospital Universitario de la Vall d’Hebron Académico de la Real Academia Europea de Doctores |
Abelardo Ramos Frade
|
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía Jefe de Operaciones de la Comisaría Provincial de Lugo Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología Diplomado en Criminología. Master Ejecutivo en Dirección de la Seguridad Global |
Santiago Sánchez-Cervera Senra
|
Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del CIEMAT (Ministerio de Economía y Competitividad) Auditor de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales Técnico de la Administración Central del Estado de la Escala de Titulados Superiores de Prevención del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Master en Dirección de Empresas de Prevención Diplomado en Relaciones Socio-Laborales Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid |
El Curso DSICE se puede complementar con la opción de Curso Homologado de Director de Seguridad.
A este respecto se añade el contenido establecido por el Ministerio del Interior, para cubrir las necesidades de los profesionales al frente de departamentos de Seguridad, que deben desarrollar su trabajo al amparo de la legislación vigente en materia de Seguridad Privada.
Metodología flexible, totalmente online
Los Cursos se realizan 100% online. Una Metodología:
- Diseñada para proporcionar la capacitación en el menor tiempo posible.
- Con acceso 24×7 a la plataforma de formación online.
- Con una Duración del curso: entre 4-6 meses, adaptado al ritmo personalizado de cada alumno.
- Materiales didácticos en diversos soportes y guías didácticas descargables.
- Seguimiento académico mediante tutorías, consultas, ejercicios y evaluaciones.
Titulación Universitaria:
Diploma-Certificado de Director de Seguridad, especialidad Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado – Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-
Preguntas frecuentes
Objetivos del curso DSICE
El principal objetivo del Curso DSICE es ofrecer la formación necesaria para el desempeño de las funciones de un responsable de la seguridad en el ámbito empresarial y específicamente en Infraestructuras Críticas y Estratégicas.
¿A quién va dirigido?
- Infraestructuras Críticas y Estratégicas, tanto públicas y privadas
- Directores de Seguridad de los Operadores Críticos
- Directores de IT y tecnología de los Operadores Críticos
- Directivos con responsabilidades en áreas de Seguridad (Directores de Gestión y Producción)
- Gerentes de Instalaciones
- Responsables de Seguridad y Emergencias
- Responsables de Ciberseguridad (CISOs)
- Jefes de seguridad de Empresas de Seguridad Privada
- Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Dirección del Curso
D. Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad
Presidente-Director de Grupo Estudios Técnicos (GET)
Secretario Adjunto
Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (UNED)
Programa del curso
Módulo 1. Planteamiento de las Seguridades en Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 30h
● Tema 1.1. – Introducción. La Seguridad
● Tema 1.2. – Legislación y Normativa, General y Específica, sobre Seguridad Privada y Pública
● Tema 1.3. – Delincuencia y Terrorismo
● Tema 1.4. – Seguridad Corporativa
Módulo 2. La Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Estudio de Casos. Planes de Prevención, Protección y Seguridad – 80h
● Tema 2.1. La Protección de las Infraestructuras de Gestión.
Administración Pública, Espacios Públicos, Salud y Sanidad, Alimentación, Sistema Financiero e Investigación.
● Tema 2.2. La Protección de las Infraestructuras Industriales.
Industria Química, Industria Nuclear, Industria de la Energía, TI y Comunicaciones, Infraestructuras del Transporte y Agua.
Módulo 3. Tecnología y Sistemas de Seguridad aplicados a Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 80h
● Tema 3.1. – Tecnologías y Sistemas de Seguridad Física. Seguridad Pasiva
● Tema 3.2. – Tecnologías y Sistemas de Seguridad Electrónica. Seguridad Activa
● Tema 3.3. – Seguridad de la Información y Seguridad Informática
● Tema 3.4. – Tecnologías y Sistemas de Protección contra Incendios
● Tema 3.5. – Integración de Sistemas y Gestión de la Seguridad
Módulo 4. Organización y Gestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas – 80h
● Tema 4.1. – Departamentos de Seguridad
● Tema 4.2. – Servicios de Seguridad. Prevención y Protección
● Tema 4.3. – Inteligencia e Investigación Privada. Aplicaciones Generales y Específicas
● Tema 4.4. – Seguridad y Salud Laboral
Módulo 5. Proyecto Final de Curso – 30h
● Tema 5.1. – Proyecto Final de Curso
El Curso se completa con la ejecución de un ejercicio proyecto de modelo de organización y gestión de la seguridad en una Infraestructura Crítica
Matriculación
Curso online DSICE 300h |
Curso online DSICE+ 600h
|
Importe general: 950 euros | Importe general: 1.950 euros |
Importe reducido: 760 euros Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Asociados a Entidades Colaboradoras |
Importe reducido: 1.560 euros Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Asociados a Entidades Colaboradoras |
Periodo de Matriculación abierto
Bonificación de hasta el 100%(*)
Puede acceder a la bonificación de la Fundación Tripartita disponibles para estos cursos.
Infórmese SIN COMPROMISO sobre el trámite de bonificación. GET incluye la gestión de la bonificación en todas nuestras acciones formativas
(*) La bonificación se aplica cuando los destinatarios finales de las acciones formativas son trabajadores asalariados que coticen a la Seguridad Social por el concepto de formación continua.
Grupo Estudios Técnicos no se hace responsable de que las empresas contratantes de la formación no cumplan los requisitos establecidos por las autoridades competentes para la obtención de la bonificación y en ninguno de los casos se procederá a la devolución del importe de matriculación, de acciones formativas ya realizadas.
Puedes contactarnos a través del email formacion@getseguridad.com o llamarnos directamente al 915001724 para más información